El arte en tiempos de pandemia
Como sabemos, hoy, 12 de mayo de 2020 toda la humanidad se encuentra sumergida ante un confinamiento total o parcial alrededor del mundo gracias al famoso covid-19, no obstante, es claro que este confinamiento no es del todo sano ya que implica probablemente síntomas de ansiedad, estrés, depresión, obesidad, entre otras, e incluso, muchas veces podemos encontrarnos hartos del confinamiento, con ansias de poder salir y recuperar nuestras antiguas vidas, sin embargo, estamos todos conscientes que no podemos hacerlo, pero, ¿entonces cómo afrento el confinamiento? Nada más y nada menos con el arte.

Estoy muy consciente de que allá afuera, hay gente que está en todo tipo de situaciones, desde los que están en situación de calle hasta los que se están afrontando con la problemática de ingresos económicos entre otros, sin embargo, este artículo lo escribo para aquellas personas que tienen la posibilidad de leer esto, es decir, para aquellos afortunados que tienen la oportunidad de tener internet, luz, aquellos que tienen ingresos económicos para poder pagar dicho servicios, misma gente que probablemente tenga comida en sus casas todos los días o la mayoría de ellos, este artículo va dedicado a ellos. Sé que muy probablemente parte de los lectores estén completamente hartos de estar encerrados y que gran parte de los adolescentes o incluso, de los adultos hagan caso omiso a las medidas de prevención, sin embargo, el problema es que en general no sabemos qué hacer con nosotros mismos, no sabemos en qué invertir tanto tiempo y por lo tanto, nos parece imposible, y casi inimaginable pensar en la idea de disfrutar el tiempo en casa, pero se los aseguro, esto es posible gracias al arte.
Si nos ponemos a reflexionar, podemos ver que usualmente la vida corre con demasiada prisa, sin pausas, todo el tiempo estamos ocupados, no tenemos tiempo para descansos porque siempre hay una y otra y otra actividad por hacer, trabajos que cumplir y tareas por terminar, la vida va tan deprisa que nos olvidamos de quiénes somos, qué nos gusta y cómo disfrutamos pasar el tiempo, y claro, es algo atormentador de pasar de tener una rutina que implica estar apresurado todo el tiempo, con millones de actividades y pasar grandes cantidades de tiempo afuera de casa, a estar encerrados todo el día, en algunos casos, para los afortunados a los que no se les excede el trabajo con el home office o con las tareas escolares, no sabemos qué hacer con tanto tiempo y lo primero que pensamos es que pasar el tiempo fuera de casa sería agradable, que hacer una reunión con amigos o familiares podría ser muy divertido, o que simplemente, ir a dar una vuelta nos ahorraría sufrir del tremendo aburrimiento, no obstante, estas actividades son de gran peligro gracias a la fácil propagación del virus, sin embargo, hay otras actividades que podemos hacer, mismas que nos ayudarán no solamente a reducir el estrés y la ansiedad, sino que estas mismas nos harán desarrollar nuevas habilidades, incluso, tal vez un nuevo hábito o hobby, de igual manera nos dará una herramienta excepcional, no solamente para temporadas de confinamiento, sino que para la vida diaria, una herramienta de AUTOCONOCIMIENTO.
Freud decía que el arte era el resultado de la interacción entre Eros y Tánatos, el dios del amor y el dios de la muerte, creo que Eros no puede vivir sin Tánatos porque éste último nos hace apreciar la constante belleza del arte, al saber que Tánatos está presente en nuestro mundo material e incluso, tal vez en uno espiritual, nos obliga a apreciar el arte y a desarrollar un sentimiento característico de Eros, pero no solamente eso, sino que para la creación del arte se necesita de inspiración y creatividad, sin embargo, muchas veces el arte tiene como motor a Tánatos; mediante el arte muere la represión de expresión porque se liberan tanto ideas, pensamientos y sentimientos, muere la conducta de cohibierse, muere el malestar físico, mental y espiritual, misma muerte que da pie al florecimiento, este mismo es un factor que es característico de Eros, por lo tanto, esta situación tan desagradable que puede ser la causante de tristeza, malestar físico y emocional, lo podemos dirigir hacia una perspectiva artística y ser creadores de algo bello. La ciencia dice que la materia no se crea ni se destruye, solamente se transforma, y es algo similar con nuestra forma de percibir la realidad, realmente no la creamos ni destruimos, simplemente cambiamos y transformamos la forma en la que la vemos y cómo la afrontamos mediante nuestras conductas y comportamientos, entonces, ¿por qué estar en un constante estado de dolor permanente si podemos desahogarnos con el arte?
Realmente ponernos a escribir, cantar, bailar, dibujar, cocinar, etc, nos puede relajar increíblemente porque nos hace ver las cosas bellas de la vida, pero muchas veces este arte es el que nos quita la tristeza, escribir aquellas sensaciones negativas, aquello que tanto nos duele, cantar una canción sobre la privación de la libertad, dibujar algo relacionado con el confinamiento etc, nos hace sacar esas emociones que si nos las guardamos nos pueden hacer mucho daño, además de que mediante el arte podemos llegar a conectar con los demás, esa pintura, esa canción, ese baile, ese platillo, ese escrito no solamente te puede llegar a ti, sino que a muchas personas más, y al poder comprender el mensaje de esa obra de arte nos sentimos conectados unos con otros y a pesar de estar separados por tanta distancia física, nos podemos sentir comprendidos, amados y acompañados.
Sé que muy probablemente para algunos empezar a practicar una nueva forma de expresión mediante el arte pueda ser ciertamente complicado porque nos pone ante el "problema" de no saber cómo se usan las acuarelas, el acrílico, cómo se compone una canción, cómo se lleva el ritmo de un baile, de cómo se usa el horno etc, sin embargo ante estos "problemas" también hay soluciones:
- Primero que nada, me gustaría mencionar que no hay una forma "correcta" de hacer arte, el arte es tan variado como la humanidad misma, el arte es algo tan extenso que no puede seguir una fórmula matemática que determine qué tan "hermoso" es una obra, todo tipo de arte es una joya ante los ojos indicados.
- No importa si no sabemos utilizar alguna técnica, si no sabemos cantar, o siquiera, si sabemos cómo o no encender la estufa, hay millones de videos en youtube, blogs, páginas web que nos pueden dar una pequeña noción de cómo hacerlo, sin embargo, en algunos casos es maravilloso experimentar por cuenta propia, agarrar aquel pincel y ver cómo funciona el acrílico, agarrar ese lápiz y averiguar cómo se escribe un cuento, tomar aquella guitarra e intentar averiguar las diferencias entre una nota y otra. Realmente, sea cual sea el método que quieras utilizar; el empírico o el de investigación, terminarás aprendiendo algo nuevo y por supuesto, terminaras haciendo un poco de arte.
Realmente, nos afrontamos ante "problemas" que realmente no son problemas del todo, solo son pequeños obstáculos que nos pone nuestra mente, tal vez la procrastinación y el pesimismo, sin embargo, una vez que pones manos a la obra verás que te divertirás, disfrutarás más tus días en casa y sobre todo, de poco en poco irás descubriendo qué técnicas te gustan más, qué mensajes te gusta plasmar y cómo te gusta hacerlo, empiezas a ver la realidad con ojos de artista y empiezas a ver un poco más las cosas bellas de la vida, ahora, aquello que te causaba noches de insomnio y sufrimiento, ahora es una mera fuente de inspiración para nuevas obras de arte, pero sobre todo, ahora este confinamiento que te parece un infierno, se convertirá en un paraíso para la creatividad y el autodescubrimiento.
Solamente para finalizar, me gustaría compartir algunos canales y blogs de gente a quien admiro y quienes no le han temido al hacer arte, no solamente para si mismos, sino que tienen el valor y amor de compartirlo con más gente:
Canales de youtube:
- Es el canal de un chico que es increíblemente apasionado por la música, y sinceramente, me impresiona su forma de vivirla, es un canal en crecimiento pero su amor por la música es muy grande: https://www.youtube.com/channel/UCOG3FlStXpSEHXJZhiSz93g
- Un canal de un chico que no se atemorizó por expresar sus sentimientos negativos y positivos y quien se animó a trabajar en un nuevo album, en realidad, hay varias letras que me gustan: https://www.youtube.com/user/luisenriquelejj
Blogs
- Blog de una profesora de bachillerato a la cual admiro por su buena actitud ante la vida, un blog que habla sobre muchos temas filosóficos pero a la vez, lo hace mediante una forma bastante artística y maravillosa: https://mariagtnovoa.wordpress.com/
Podcasts:
- Podcast de una comunidad con el propósito de ayudar a los demás, es un podcast en crecimiento pero con temas muy interesantes: https://sphaerasancta.community/
Cuentas de instagram:
- Un chico apasionado por más de un arte, en su perfil hay una gran variedad de expresiones artísticas, muy interesantes y bellas: https://www.instagram.com/_frigobodyart/?hl=es-la