¿Realmente merezco un poco de amor?

18.05.2020

Alrededor de los últimos años he podido tener la oportunidad de encontrar a una cantidad de gente que nunca me llegué a imaginar conocer, he conocido desde las personas más extraordinarias con habilidades de escritura, pintura, canto y baile, pero también he conocido a gente que posee una alma pura y hermosa, gente que realmente escucha y se preocupa por los demás, a personas que pueden llegar a dar todo por sus seres más queridos y claro, muestran una empatía inigualable, no obstante, hay veces que platico con estos seres tan maravillosos y más de una vez varios de ellos se preguntan si realmente merecen amor y si se merecen las cosas buenas que les suceden, y claro, no es algo completamente ajeno a mi ya que durante gran parte de mi vida yo me planté los mismos cuestionamientos, estas dudas me dejaban con una constante preocupación pero de igual manera nunca llegaban a tener una respuesta clara, concisa y que me convenciera, pero la pregunta que a muchos de nosotros nos agobia durante noches y días enteros es ¿realmente merezco esto?, ¿merezco amor o merezco odio?, ¿merezco cosas buenas o merezco cosas malas? 


A mi parecer, creo que este agobio se desarrolla desde cuando somos pequeños, desde que tenemos a penas unos cuantos años de edad la mayor parte de la sociedad nos decía que debíamos reflexionar sobre nuestras malas acciones (como cuando éramos una pequeña criatura y le pegábamos a alguien más en el kínder, o cuando hacíamos algo que realmente llegaba a molestar a nuestros padres o profesores, más grandes, si llegábamos a tener algún reporte en la escuela la directora y las coordinadoras nos hacían redactar una reflexión sobre nuestras acciones y demás) y por supuesto, la reflexión es algo esencial para nuestro desarrollo y crecimiento, y estoy completamente a favor de estas reflexiones, no obstante, ¿no se han parado a pensar que la mayor parte del tiempo nos dicen que reflexionemos cuando hemos hecho algo indebido, erróneo o hemos cometido alguna falta a la moral?, pocas son las personas que nos hacen reflexionar de forma tan directa y cotidiana sobre la gratitud, sobre la belleza de la vida, sobre el autoamor y tópicos más positivos, y claro, esto ha hecho que nos hayamos acostumbrado a solamente reflexionar sobre lo que hacemos mal y en bastante ocasiones no nos solemos dar ese crédito o reconocimiento cuando hacemos algo bien o nos hemos superado de alguna manera, y creo que esto recae directamente sobre la pregunta ¿realmente merezco esto?


Cuando a penas poseemos unos cuantos años de edad es más común que nuestros mayores nos ordenen reflexionar sobre nuestras acciones pero en cuanto empezamos a crecer y a tener un poco más de conciencia, las ordenes de nuestros superiores por hacer dicha acción se empieza a desvanecer pero por el contrario, comenzamos a reflexionar de manera voluntaria e incluso, en algunos casos de forma automática, y a pesar de que no haber una orden por parte de algún superior para hacer este ejercicio de introspección si que poseemos una especie de señales que nos dicen "creo que debería reflexionar sobre mis acciones", estas mismas se pueden expresar mediante aquel sentimiento de culpabilidad, de angustia o simplemente, de preocupación sobre algo que hemos hecho en el pasado o sobre algo que estamos a punto de realizar, mismo sentimiento que conocemos bastante bien porque son emociones que solíamos sentir cuando nuestros tutores nos ordenaban reflexionar sobre nuestras acciones, sabíamos que nos lo ordenaban porque habíamos hecho algo malo, y estamos tan familiarizados con ese sentimiento que cuando crecemos, y sentimos dichas emociones nos sumergimos en el gran proceso de reflexión de forma voluntaria y automática.  


En muchas ocasiones tras habernos alejado de alguna relación que no nos aportaba nada positivo y que por el contrario, nos afectaba de alguna manera, nos podemos llegar a sentir culpables por haber "abandonado" a esa persona, por habernos alejado, e incluso, hay veces que nos recalcan que somos lo peor del mundo, que nuestras acciones les han causado mucho dolor a los demás, y por supuesto, podemos llegar a presenciar una culpabilidad tremenda e incluso, un arrepentimiento inigualable por haber realizado esa acción, asimismo, nos hacen plantearnos la pregunta de ¿soy alguien malo?, y puede ser que alguien más nos haga daño por el simple hecho de no estar de acuerdo con nuestras decisiones, misma lesiones nos hace cuestionarnos si nos merecemos ese dolor, ese sufrimiento y todas aquellas cosas malas que se desencadenaron por la simple toma de decisiones que hicimos en un inicio por nuestro bienestar, pero entonces, ¿merecemos miserias, insultos y maltratos por haber sido "malas" personas tras haber herido los sentimientos de los demás?, ¿o es que a pesar de ser "mala" persona merecemos amor, comprensión y compasión? 

En muchas ocasiones somos muy crueles con nosotros mismos, nos insultamos e incluso, podemos llegar a pensar que todas las cosas malas que nos han sucedido o no están sucediendo son lo que merecemos por ser estas personas tan banales, e incluso, es lo que una mala persona es acreedora a, no obstante, desde mi punto de vista esta es la visión que hemos ido interiorizando con el pasar del tiempo tras haber vivido constantemente una serie de reproches y reclamaciones de que somos los responsables de la miseria de los demás, de sus tristezas y desdichas, pero eso no nos convierte en malas personas, claro, nos debemos hacer responsables de nuestras acciones pero eso no significa que nos debamos responsabilizar por los sentimientos y emociones de los demás, por ejemplo, cuando en una pareja uno de ambos sujetos ya no esta satisfecho con la relación y se decide por terminarla, se hará responsable de sus acciones, le será sincero, concluirá con esa relación y dejaran de relacionarse de una manera que suelen hacer las parejas, sin embargo, mismo sujeto no se puede responsabilizar de que la otra persona se sienta liberada, triste, enojada etc. Nos podemos hacer responsables de nuestras acciones, nuestros pensamientos y nuestros sentimientos pero nunca nos podremos responsabilizar por las acciones, pensamientos y sentimientos de los demás, si así fuera, entonces el mundo sería todo un caos, ahora tu mejor amistad se debería responsabilizar porque te fueron infiel, tu te tendrías que responsabilizar por un asesinato que lastimó increíblemente a una familia, tus padres se tendrían que responsabilizar por la pobreza en el mundo, tus amigos se tendrían que responsabilizar por la mala administración política, y los políticos se deberían responsabilizar por la tristeza de su población, ¿a caso no suena algo absurdo?, ¿cómo una persona se puede responsabilizar de las acciones, pensamientos y sentimientos de los demás? Y a pesar de que estos son tan solo unos ejemplos que incluso, un poco exagerados, es una manera de describir lo absurdo que es intentar responsabilizarse por las acciones de los demás. 


A partir de esta premisa, de que solamente nos podemos hacer responsables por lo que nosotros mismos hacemos, pensamos y sentimos, podremos liberarnos de una gran cantidad de sentimientos de culpabilidad y arrepentimiento, ahora disfrutaremos habernos alejado de las circunstancias que tanto daño nos provocaban sin mirar atrás, sin estas voces internas que nos dicen "eres una mala persona", porque te responsabilizas de ti mismo, además de que al hacerlo, te pones como primera prioridad, misma acción que te hará velar por tu bienestar, no solamente físico sino que también mental y emocional, el ponerte como prioridad es tan solo la llave para abrir la puerta del auto descubrimiento y por supuesto, del amor, la comprensión y la compasión. 


No creo que nadie en este mundo no sea acreedor a un poco amor, puede ser que muchos de nosotros no hayamos tenido las mejores circunstancias de la vida y que por lo tanto, no hayamos tenido tanta interacción con este sentimiento, sin embargo, el amor es un arma inverosímil, misma que nos puede cambiar por completo, es aquella que puede convertir a una persona desdichada en la persona más afortunada, es aquella que puede curar incluso las peores heridas y la cual, nos da este increíble deseo de poder disfrutar un día más de vida. Entonces, ¿esto significa que realmente merezco un poco de amor? ¡Por supuesto! No importa cuál haya sido tu pasado o incluso, cuál sea tu presente, todos merecemos amor, este mismo nos hace crecer y ser mejores personas, entonces ¿por qué alguien no debería tener esa maravillosa oportunidad? Claro que todos merecemos amor, tal vez mucha gente nos haya hecho creer lo contrario, pero cuando empezamos a ser conscientes de que realmente, merecemos amor, este mismo vendrá por sí solo, e incluso, podrás experimentar el amor más sincero, puro y hermoso de todos, el amor a uno mismo. 


5 cosas que recuerdo cuando esa voz interna dice "no mereces amor" y retumba en mi cabeza:

1. Solamente me puedo hacer responsable por lo que hago, pienso y siento, no por lo que hacen los demás. 

2. Lo hice por mi propio bienestar y me ha traído cierta paz, si es bueno para mi estabilidad física, mental y emocional, hice lo correcto, aunque a mucha gente no le parezca, y eso no me hace mala persona. 

3. Eres alguien valiosa y por supuesto mereces amor, pero si no te lo das primero tu misma será un poco complicado que los demás te lo den, comienza amándote, no siento tan cruel y dura contigo misma y acepta tus sentimientos. 

4. Hay gente que me quiere, que me ama, si realmente me está siendo muy difícil decirme a mi misma que merezco amor, puedo acudir a ellos, el simple hecho de que me contesten los mensajes, que se tomen fotos conmigo, y que quieran pasar tiempo a lado de mí es la señal más clara de que me quieren y merezco amor. 

5. Soy lo que yo pienso, no lo que los demás opinen sobre mí, piensa que eres alguien que es acreedora de dichas y lo serás, si interiorizas la opinión de los demás te hundirás en una profunda miseria.


De todo un poco - Blog Personal
Todos los derechos reservados 2020
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar